El día 28 de febrero, Lifetime presentó al mundo el primer episodio de su nuevo programa, Glam Masters. Se trata de una competición de belleza producida por Kim Kardashian West y Diana Madison. El ganador conseguirá la oportunidad de colaborar con Kim para crear una edición limitada con su marca, KKW Beauty.
Los episodios tienen lugar los miércoles a las 9 de la noche hora central estadounidense, que viene siendo los jueves a las 4 de la mañana en hora península.
Funcionamiento
Antes de hablar de los jueces, los participantes, los desafíos, etc, quiero hablar sobre la estructura del programa. El programa funciona de manera que los concursantes se distribuyen en varios episodios y en el mismo episodio en el que participan, uno de ellos quedará como ganador y pasará a las semifinales. Son cuatro concursantes y tres desafíos por episodio.
Eso no me gusta porque no enfrenta a todos, sino que hace que los posibles mejores estén en un mismo grupo y los peores en otro, dejando que otro de los mejores se vaya y uno de los peores se quede para la semifinal. Eso no solo limita la variedad dentro del programa (me gustaría ver más creaciones de los mismos desafíos), sino que crea cierta injusticia entre los participantes.
Los participantes
Los participantes del primer episodio me encantaron. Sigo a Taylor en redes sociales, y verla en acción me ha encantado. Tanto ella como Argenis son los que más deslumbraron en la premiere del programa, y con razón. Son unos artistazos.
Los jueces
Los jueces incluyen al maquillador personal de Kim Kardashian, Mario Dedivanovic (más conocido como Makeup By Mario), la youtuber Kandee Johnson, y la editora de moda en Marie Claire y co-fundadora de la marca Milk Makeup: Zanna Roberts Rassi, que ya hemos visto anteriormente en otras producciones de Lifetime como Project Runway All Stars. Laverne Cox, conocida por su papel como Sophia Burset en Orange Is The New Black, es presentadora y jueza, también.

Mario y Kandee son dos de mis personas preferidas entre los beauty influencers: él es un icono del maquillaje y un perfeccionista, y ella, una de las reinas de la transformación en YouTube. Me parece que hacen un dúo bastante bueno como jueces, ya que el tipo de maquillaje en el que están especializados es muy distinto. El único contra es que Kandee está jugando a ser la “juez buena” y repite el mismo discurso motivador a la gente que manda a su casa, y eso llega a hacerse molesto porque parece muy falso.
Laverne Cox está fantástica, pero a veces parece que no está siendo ella misma. Hay momentos en los que parece haberse convertido en una versión robótica de RuPaul Charles, el presentador de RuPaul’s Drag Race, y preferiría verla más suelta. En cuanto a Zanna Rassi, he de decir que es la jueza que menos destaca (aunque cómo hacerlo ante personalidades como los otros tres jueces), y sus críticas son menos estrictas, a mi parecer.
Los desafíos
El primer desafío al que se enfrentan los participantes de Glam Masters es el Metallic Drip: la creación de un look con la famosa técnica del goteo metálico que tanto hemos visto en redes sociales y que artistas como Vlada Haggerty (VladaMUA) lo han perfeccionado y convertido en tendencia.
El segundo desafío, que se disputa entre los tres participantes que quedan, se llama Seven Deadly Sins y debe ser un look avant-garde que represente uno de los siete pecados capitales. El último desafío se disputa entre los dos finalistas restantes. Tienen que convertir a sus modelos en muñecas, utilizando los párpados de sus ojos para crear la ilusión de que tienen ojos de muñequita. Además, tiene que quedar bien cuando la modelo los abra.
Los desafíos están bien, aunque esperaba más. Esperaba más glamour y más pintar a las modelos como puertas, sinceramente. El concurso se centra mucho en el maquillaje artístico, tanto que roza el body-painting (o el face-painting, si es que existe), pero también es verdad que los jueces son exigentes con la perfección de las sombras y las bases, por ejemplo, que son una parte esencial del maquillaje. ¿Podría ser que están “obviando” la parte más glam?
¿Me ha gustado?
No del todo, la verdad. Como ya he dicho antes, Laverne y Kandee me encantan, pero no aquí. Aún así, me parece que la elección de jueces es buena, porque hay de todo. Dado que los concursantes y los desafíos aún no han terminado, no puedo decir que sean buenos o malos, pero lo primero tiene mejor pinta que lo segundo. Espero que no hayan puesto a los concursantes más interesantes en el primer episodio, y que sigan la misma línea con los siguientes. En cuanto a los desafíos, quiero ver más maquillaje loco o potente; que no necesite ser makeup art para ser difícil. Y si siguen decantándose por el maquillaje artístico, me gustaría ver más lip art como el de Jazmina Daniel, por ejemplo:
Esa parte está bien (aún queda mucho programa por descubrir), pero la estructura me repele. No me gusta ver cómo un primer desafío manda a alguien a casa, ni tampoco ver cómo tres desafíos llevan a alguien a la semifinal. En mi opinión, es injusto. Prefiero ver programas en los que se encuentran todos los concursantes y los comparas en los mismos desafíos, ya que terminar en una ronda u otra puede favorecer a algunos y perjudicar a otros.
Seguiré viendo el programa, aunque no sea como lo esperaba. Vosotros, ¿vais a ver el programa? Y si lo habéis visto, ¿os ha interesado? Antes de irte, ¡no olvides seguirme en redes sociales! ♡
3 responses to “GLAM MASTERS: Impresiones y Análisis”
Un post súper interesante. No había oído nada de este reallity y me has animado a verlo. Gracias 😘
LikeLiked by 1 person
Espero que te guste! 😘
LikeLike
Reblogged this on Flaw Decay.
LikeLike