Maquillaje Cruelty-Free: Historia y marcas que lo apoyan

¡Buenos días! Para mi última entrada hasta el año que viene (hasta que me libre de exámenes/encuentre algún producto del que merezca la pena hablar), quería hablar sobre maquillaje cruelty-free. Al final de la entrada os proporcionaré links con actualizaciones sobre las marcas que han obtenido el certificado que las cataloga como cruelty-free, las que son veganas y una lista de aquellas que sí testean en animales.

El maquillaje que se etiqueta como cruelty-free es aquel que no pone a prueba sus productos o los ingredientes que estos contienen en animales. Este término se popularizó gracias a la compañía caritativa fundada por Muriel Dowding, Beauty Without Cruelty (Belleza Sin Crueldad), que persuadió a fabricantes de piel falsa para que usaran el término en sus productos.

A los animales como conejos, ratas, ratones y cobayas se les obliga a comer e inhalar sustancias, o son utilizados para ver cómo reaccionan a la exposición cosméticos en su piel (afeitada), ojos y orejas cada día en periodos de 28 o 90 días. Después, los matan. ¿Dónde está la humanidad?

 

No son pocas las campañas en contra del testeo en animales. Una de las más controversiales fue la que protagonizó Jacqueline Traide hace dos años, donde mostró públicamente las torturas que sufren los animales en los que se experimenta.

Es importante que todos contribuyamos a terminar con la demanda de productos que se han creado a costa del bienestar animal para que la oferta también termine – o cambie. Hay muchas opciones para cada marca que van tan bien como la otra. Seguir financiando marcas que no apoyan esta causa en un mundo donde la tecnología avanza a una velocidad increíble es absurdo. Igual que hay opciones para marcas que utilizan la crueldad animal en sus experimentos, hay alternativas para no utilizarla en proceso:

Conocemos la historia, sabemos lo que pasa en sus laboratorios. ¿Merece la pena avanzar tanto tecnológicamente si los únicos que vamos a ver los resultados vamos a ser los humanos? Pudiendo contribuir al cambio, ¿por qué no dar el paso? Aunque muchas marcas cruelty-free son caras, también las hay baratas y muy buenas. Es nuestra elección: ¿aportar a que continúe el sufrimiento de los animales por causas carentes de sentido o a que pare? 

Si quieres saber más, te recomiendo visitar las siguientes páginas:

c08f65b9a994442cdc5828b68d79dd0b.jpg
“I gave my beauty and my youth to men. I am going to give my wisdom and experience to animals” – Brigitte Bardot

11 responses to “Maquillaje Cruelty-Free: Historia y marcas que lo apoyan”

  1. Un articulo bastante interesante! Buen trabajo, me ha sorprendido bastante la información q nos da este artículo sobre el maltrato animal. Hay que adquirir conciencia. Enhorabuena Paula!

    Liked by 1 person

    • ¡Muchísimas gracias! Espero que de alguna forma ayude a concienciar a la gente de que hay otras opciones que no causan dolor a nadie y que son tan válidas como cualquier otra 😊

      Like

  2. Muy interesante reflexión: además de ponernos guapas, intentarlo en un mundo mejor, imposible sin amor y respeto a los animales…

    Liked by 1 person

  3. Muy interesante tu artículo, Paula. La verdad es que tu sensibilidad respecto al maltrato animal y su utilización en la industria del cosmético es reveladora. Sigue así, guapa.

    Liked by 1 person

  4. […] ¡Buenos días! ~ Hoy vengo a hablaros de 4 productos favoritos que me encantan de una marca muy asequible y de gran calidad: Essence. A veces siento que no se lleva la atención que merece; tiene productos igual de buenos que otros mucho más caros, además de ser cruelty-free. […]

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: