Productos Beautyblender: ¿valen la pena? (Black Kit Pro On the Go) 

Yo, como muchas otras amantes del mundo de la belleza y el maquillaje, me he mostrado reacia a comprar una Beautyblender durante mucho tiempo. “¿A quién se le ocurre gastar cerca de 20 euros en una esponja?”, pensaba. Pues bien… al final se le ha acabado ocurriendo a servidora. ¿Ha valido la pena?

IMG_3170

40€ / 31,95€ (Primor)

Llevo años escuchando maravillas sobre la esponja con forma de gota que las beauty gurus pusieron de moda hace unos años. He buscado copias más baratas (Essence, Rimmel London, W7…), pero ninguna se compara. Aquí os dejo un vídeo con la comparación que hace Ratolina sobre la original y la de Real Techniques, que no he llegado a probar todavía:

Lo mires por donde lo mires, la Beautyblender es cara. Durante mucho tiempo, he evitado usar bases líquidas para salir porque las brochas no dejan el acabado natural que a mí me gusta, y las copias baratas eran incluso peor.

El precio original de este set ronda los 40 euros, pero por el descuento que hace Primor, a mí me salió por 31,95. Es caro, pero vale mucho la pena.

Incluye 4 esponjas para distintos usos:

  • Beautyblender original (fucsia): para aplicar bases líquidas, polvos, bb cream, cc cream, colorete en crema y más.
  • Beautyblender pro (negra): para maquillaje de larga duración y bronceadores faciales.
  • Beautyblender micro.mini: para el contorno, iluminar y corregir.
  • Bloterazzi pro: absorve el exceso de grasa.

Además, contiene un jabón especial para limpiarlas, lo cual es muy útil y supongo que será mucho mejor que utilizar uno normal para el mantenimiento de las esponjas.

Al segundo de probarla, me he dado cuenta de que la diferencia es enorme. La Beautyblender original no es tan compacta como las otras que he probado, no retiene agua en el interior ni se lleva todo el producto en vez de aplicarlo uniformemente… en definitiva, hace del proceso de aplicar las bases algo mucho más fácil y rápido.

Es recomendable humeder la esponja antes de utilizarla, ya que así gana tamaño, deja un acabado más natural, y el producto que estemos utilizando se adherirá mejor al rostro.

(Antes y después de mojar la rosa)

¿Vale la pena?

Los casi 10 euros de diferencia entre el precio original y el que ofrecía (u ofrece) Primor cuando compré el kit afecta a mi respuesta, pero sí, creo que es una inversión que vale mucho la pena si, como yo, todavía no has encontrado la esponja o brocha de maquillaje que te da el acabado ideal que buscas. A veces, que una base no deje un acabado natural no es su culpa, sino de con qué se aplica, por lo que invertir en ello también es importante.

Y hasta aquí el post de hoy, ¡espero que tengáis una semana genial! ♡

5 responses to “Productos Beautyblender: ¿valen la pena? (Black Kit Pro On the Go) ”

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: